
Los resultados del tercer módulo de la Encuesta Foco Ciudadano 2016 de MIDE Sociedad, abordan las microtransgresiones morales. El estudio revela que los encuestados reconocieron, aunque en una medida acotada, la realización de diversas faltas cotidianas. Sin embargo, atribuyeron a sus cercanos una probabilidad muy superior de transgredir.
“Las microtransgresiones morales son acciones que cualquiera de nosotros puede hacer en la vida cotidiana y que van en contra de una norma social que nos permite vivir en armonía. Estas pueden ser ilícitas o pueden no estar sancionadas legalmente”, explicó el investigador del estudio Héctor Carvacho a propósito de esta encuesta que analizó diez situaciones en el cual las personas realizaban faltas éticas. De ellas, las más concurrentes fueron falsear el currículo en una entrevista y quedarse callado cuando se burlan de un colega; y en las menos probables se encontraron usar el estacionamiento para discapacitados y no ayudar, por ir apurado, a una persona que ha caído.
Además, los resultados del estudio muestran que la gran mayoría de los encuestados se considera honesto. El porcentaje de quienes declara faltas a la ética varía entre 4% y 17%, a diferencia de lo que piensan sobre sus mejores amigos, a quienes se les adjudica transgredir las normas morales entre un 17% y un 40%. Según Jorge Manzi, investigador del estudio y director de MIDEUC, esta diferencia revela un autoengaño, pues nuestros amigos con seguridad se comportan de manera muy semejante a nosotros: “verdaderamente creemos ser más honestos que nuestros amigos, debido a que activamos un mecanismo de defensa con el que justificamos las transgresiones que cometemos, e incluso las olvidamos cuando pasa el tiempo. Esto nos hace posible mantener una autoimagen positiva de nuestra honestidad a pesar de haber fallado éticamente”.
Por otro lado, la encuesta reveló que las transgresiones no están asociadas a la pertenencia de un grupo socioeconómico, geográfico, político o religioso; que la empatía a valores universales se asocia a una menor ocurrencia de faltas éticas; que las personas que creen que las desigualdades sociales son legítimas son más propensos a cometerlas; y que las transgresiones aumentan cuando tenemos la expectativa de que nuestros amigos también las cometerán.
La encuesta Foco Ciudadano se aplicó en diciembre de 2015 a una muestra probabilística de 1.300 personas de entre 18 y 64 años residentes en Santiago, la II, V, VIII y IX región. El estudio Faltas éticas en la vida cotidiana, corresponde al último y tercer módulo que conforma la encuesta. En mayo de 2016 se publicaron los resultados referidos a Participación política y descontento en Chile; y durante junio se publicó el estudio sobre Solidaridad y Participación y el Índice de Solidaridad.
MidEvidencias 8 (PDF 213KB)
Autores: Héctor Carvacho, Daniel Miranda, Pablo de Tezanos Pinto, Bernardo Mackenna, Camila Matulic, Fernanda Sepúlveda.
Reportaje ¿Somos honestos los chilenos?
Tele13, Canal 13
Entrevista a Jorge Manzi sobre Encuesta Foco Ciudadano
ADN hoy / Radio ADN
Reportaje ¿Por qué no siempre somos honestos los chilenos?
24 horas central / TVN
Entrevista a Héctor Carvacho sobre Encuesta Foco Ciudadano
Radio Futuro
Entrevista a Jorge Manzi sobre Encuesta Foco Ciudadano
TVN
Entrevista a Jorge Manzi sobre Encuesta Foco Ciudadano
TVN
Entrevista a Héctor Carvacho sobre Encuesta Foco Ciudadano
Radio Duna
Entrevista a Jorge Manzi sobre Encuesta Foco Ciudadano
Radio Tele13
Entrevista a Héctor Carvacho sobre Encuesta Foco Ciudadano
Radio Concierto
Reportaje sobre las mayores transgresiones que hacen los chilenos
Radio Bio-Bio
Entrevista a Jorge Manzi sobre Encuesta Foco Ciudadano
Radio Bio-Bio
Reportaje ¿somos honestos los chilenos?
Canal 13
Entrevista a Jorge Manzi sobre Encuesta Foco Ciudadano
Radio Agricultura
- Qué nos distingue
- Líneas de estudios y proyectos
- Equipo de trabajo
- Nuestros Clientes
- Encuesta Foco Ciudadano
- Encuesta de incidencia, consumo de cigarrillos y comercio ilícito (2019)
- Encuesta de consumo de cigarrillos y comercio ilícito (2021)
- Mercado de cigarrillos en ferias libres del Gran Santiago