
El encuentro se desarrolló el 9 de julio y abordó los desafíos de las evaluaciones estandarizadas y las estrategias de mejora para las instituciones educativas.
Invitada por la Secretaría de Educación Pública de Puebla, Lorena Meckes, coordinadora de MIDE Internacional, dictó la conferencia “Pruebas Estandarizadas en las estrategias formativas: virtudes, ventajas y retos” ante más de 300 docentes y asesores técnicos-pedagógicos de nivel primario, secundario y medio superior del sistema educativo de Puebla, en México.
La conferencia tuvo por objetivo resaltar la utilidad de la información provista por las evaluaciones estandarizadas nacionales e internacionales para los docentes, abordando la evaluación de aprendizajes realizada al interior de las escuelas y las tareas que permiten medir habilidades complejas en los estudiantes. Además, entregó información sobre los factores que se asocian a mejores resultados, entendiendo las evaluaciones como herramientas para la mejora de la gestión pedagógica.
La charla de la profesional de MIDE UC se desarrolló en un momento desafiante para el sistema educativo mexicano en relación con la evaluación, y en particular con la evaluación estandarizada a gran escala, ya que para el año en curso se ha suspendido la aplicación del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México (INEE) será sustituido por un organismo para la mejora continua de la educación.
- Qué nos distingue
- Qué ofrecemos
- Programa internacional de pasantías en medición
- Cursos con contenidos específicos
- Desarrollo de instrumentos de evaluación de aprendizajes en escolares
- Asesoría en el diseño de estándares o marcos de actuación para docentes
- Desarrollo y validación de instrumentos para la evaluación de docentes
- Uso de resultados de las evaluaciones
- Socio implementador de estudios internacionales
- Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional COLMEE
- Con quiénes hemos trabajado
- Noticias